Paradigma Sociocultural
En este vídeo se observa, la reacción que tiene las personas al saber su origen, su raíz, y como eso afecta en su forma de pensar, había una persona que no le agradaban los judíos, y esa persona tenia descendencia judía, o no se imaginaban la magnitud de cultura que los conformaba en su ADN. Después de ver los resultados vieron que lo que creían no era lo que en verdad eran.
1. Paradigma
Sociocultural

En el paradigma sociocultural el objeto es el sujeto
y como hace una reconstrucción del mundo por medio de sus funciones psicológicas.
“la relación esencial entre el funcionamiento mental
humano y los escenarios culturales, históricos e institucionales de los que ese
funcionamiento se nutre (Wertsch, 1991; Álvarez y Del Río, 1995).”
Uno de los grandes autores con el cual se puede explicar
el párrafo anterior es Cole, ya que incita a que el aprendizaje se lleve durante y después de clase, para así obtener
dos niveles evolutivos, el potencial y el real. El alumno debe de reconocer la
importancia del contexto social, histórico etc. Para así ser productivo e
involucrarse de manera activa para la obtención de nuevos conocimientos, por la
otra parte el docente debe de ser reconocido como parte del contexto y ser
visto como un posible mediador.
Cabe mencionar las relaciones que influyen en la
vida de la persona y la zona de desarrollo próximo forman gran parte de lo que
una persona aprende e imita.
Comentarios
Publicar un comentario