Paradigma Cognitivo


1.     Paradigma Cognitivo
Resultado de imagen para humanista
Este paradigma establece que las personas ya tienen un conocimiento previo, los cuales facilitan el entendimiento de nuevos conocimientos, todo esto por medio del descubrimiento, esta teoría busca tener un aprendizaje significativo, para poder integrar o moldear el conocimiento, enriqueciéndolo de una forma elaborada.
 El estudiante deberá desarrollar diversas habilidades para mejorar dentro de las instituciones educativas y en la vida, por ende las metas y los objetivos son primordiales para que esto suceda. (Ramos Chagoya 2017)
En este caso el rol del alumno es estar activo para así generar nuevos descubrimientos y del docente es importante la transmisión efectiva de conocimientos, para optimizar el aprendizaje de los individuos.
En este paradigma se pueden encontrar diversas aportaciones como la teoría psicogenética de Piaget, el aprendizaje significativo de Ausubel etc. (Alfonso Chávez Uribe.)
Vygotsky en una de sus propuestas menciono la importancia de la zona de desarrollo próximo la cual viene de la mano con el explora miento y explota miento que se necesita para obtener el mayor conocimiento posible, según el paradigma cognitivo.

Se puede observar como jorge el curioso logra obtener un aprendizaje significativo sobre que es el reciclaje, pero todo esto lo obtuvo por una serie de pasos,  solo así lo que aprendió se quedaría en la memoria de jorge, tenia poco conocimiento sobre este proceso pero gracias a esto pudo desarrollar la habilidad de distinguir que material va a reciclaje.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Paulo Freire y la pedagogía de la liberación

Proyecto Roma

¿Qué es psicología educativa?