Psicoanálisis

Imagen relacionadaDr. Novoa

En la plática del doctor Novoa se tocan ciertos temas relacionados a la educación, empezando por los dos tipos de análisis; terminable (yo me analizo, yo manejo mi vida) que se puede relacionar con el paradigma psicogenético (constructivista) en el cual la persona crea y se autorregula, e interminable (a pesar de lo que hagas con tu vida, está siempre va a ser más grande de lo que piensas) que se puede asociar con el paradigma sociocultural, ya que debemos reconocer la importancia y lo extenso que es la cultura, la historia y todo el contexto que nos rodea.
Se habló de 3 profesiones imposibles (Gobernar, educar y psicoanalizar) en educar se mencionaron 2 problemas o ideas erróneas, el 1. A través de la educación hay menos crimen, se van amatar menos personas etc., pero no es necesariamente cierto,  y el 2.  Entre más educación y más preparada este la  sociedad, va a existir mejor convivencia y más honestidad, sin embargo salió la contra parte que insinúa que las personas que más roban son las que tiene mayor educación, en este momento el doctor, habla sobre la importancia del contraste entre lo que se estudia y lo que se vive. En estos problemas o ideales se puede observar que si en verdad la persona no tuvo un aprendizaje fuera del aula, relacionándolo con su vida cotidiana y haciéndolo significativo, cualquiera de los problemas podría ser verdad.
Como se mencionó antes el aprendizaje no es solo cognitiva, si no tan bien emocional y  social,  por eso la importancia de la relación alumno-docente, ya que las cosas que se aprenden se transmiten a los demás y puede influir en otros, sin embargo si ese aprendizaje fue emitido de forma negativa, errónea, significativo etc., de esa forma se transmitirá.
En la plática se hablo de pasar por un proceso terapéutico para saber sobre llevar ciertos temas, ya que por más libros de “auto ayudo, superación etc.” que se lean no se puede educar o entrenar sentimientos para arreglar una vida por medio de técnicas, protocolos o por tener la licencia de psicólogo. La educación pasa a la retención dentro tu cuerpo y de tu vida para así exteriorizar los conocimientos de forma efectiva, una forma para aprender y formarse al mismo tiempo es la terapia para darle un contexto a lo que se lee y se aprende, estableciendo una relación con uno mismo, y una relación paciente-terapeuta, con la misma base de la relación educativa “”aprendizaje mutuo.
Se mencionó que vivimos en el mundo de las pulsiones, característico del ser humano pero  se debe domesticar para poder tener relaciones con los demás y convivencia, como en el paradigma conductista estas pulsiones necesitan ser regularizadas por medio de premio y castigos, no necesariamente físicos, si no también emocionales, ya que cuando no se controlan las pulsiones se puede causar rechazo de los demás lo cual conlleva a tristeza.
La educación se puede decir que proviene de la ignorancia, ya que al no saber algo se trata de descubrir o saber más sobre ese tema.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Paulo Freire y la pedagogía de la liberación

¿Qué es psicología educativa?

Proyecto Roma