Ser y tener

Resultado de imagen para ser y tener
En el cortometraje de ser y tener se observa clamara mente la relación educativa , cuando el profesor se acerca y preocupa por los alumnos en un nivel más allá de lo profesional, cuando se establece un vínculo afectivo y existe un interés en una persona como individuo, se puede motivar, ayudar, y aprender de este.
En este cortometraje se pueden observar diversas situaciones:
1.    Cuando el niño pequeño le dice al profesor que no le gusta ir a la escuela, que él ya quiere trabajar, porque en la escuela no hacen nada más que dibujar, el profesor le explica que empiezan dibujando para después aprender a escribir y después mejorar la lectura y así progresivamente hasta que tenga muchas habilidades para poder trabajar.
2.    La niña que no hablaba: era una niña muy penosa, que no hablaba con nadie, sin embargo ya casi era hora de que entrara a un nuevo colegio, entonces el profesor habla con los maestros del otro colegio para explicarles un poco sobre la situación, el también intenta hablar con la niña y le informa que la notifico a los otros maestros, la niña no dice ninguna palabra pero llora (quiero pensar que de agradecimiento o tristeza porque ya se va)
3.    Los dos niños se pelean: había dos niños que siempre se pelaban hasta que un día el profesor los sentó para que hablaran sus diferencias, ellos próximamente irían a otra escuela juntos y era importante que se llevaran bien, entonces el profesor les dijo que en vez de pelearse que mejor se cuidaran uno al otro.
4.    Son el ejemplo a seguir: dentro del salón estaban niños grandes y pequeños, entonces el profesor les hizo sabes a los grandes que ellos eran el ejemplo a seguir de los pequeños.
5.    Pelea: un día lluvioso los niños pequeños querían abrir la puerta, y se pelearon, hasta que uno empujo a otro y llamaron el profesor, cualquier otro profesor los hubiera castigado, pero el hizo que se pidieran perdón y siguieran jugando.
6.    La casa: hay una escena donde está un niño tratando de resolver problemas matemáticos y su mamá le pega cada vez que no sabe, sin embargo después de muestra que esta toda la familia tratando de ayudar a resolver el problema, ayudando al niño.


Se ve como el profesor se involucra con los niños a un nivel más allá de solo lo educativo, trata de formarlos acorde sus necesidades y limitaciones, reconociendo a cada uno único, al final del cortometraje, se muestra que llega una nueva generación de niños y el profesor dice que el aprende década generación. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Paulo Freire y la pedagogía de la liberación

Proyecto Roma

¿Qué es psicología educativa?